M
Montada sobre una economía que sigue creciendo fuerte, la imagen de CFK se consolida en las encuestas de opinión: buena parte de la oposición considera que será muy difícil derrotarla en octubre. Pese a los rumores que esporádicamente surgen con respecto a una eventual declinación de su candidatura presidencial, creemos que finalmente terminará presentándose: máxime al tener muchas posibilidades de sortear con éxito la elección y no contar con ninguna otra figura que, siendo competitiva electoralmente, asegure la continuidad del modelo.
En parte por la sensación de aparente invencibilidad de CFK y en parte por impericias propias, la multitudinaria grilla de pre-candidatos presidenciales se ha ido depurando y parece converger en torno a la figura de Ricardo Alfonsín. Macri sigue envuelto en dudas -aunque con preferencia para reelegir en la Ciudad-, Pino Solanas acaba de anunciar su pase metropolitano y el Peronismo Federal ha implosionado. Este nuevo escenario favorece las alquimias electorales: si cierra un acuerdo con de Narváez, Alfonsín contará con un candidato competitivo en la estratégica provincia de Buenos Aires (37% del padrón), condición necesaria para competir con chances en las presidenciales.
Más que por la oposición, el Gobierno parece preocupado por administrar sus disidencias internas. En este contexto debe entenderse el multitudinario acto de presión de Moyano y la ausencia respectiva de CFK. Con un oficialismo abocado a demostrar que será el único responsable del eventual triunfo en octubre, no será extraño el surgimiento de chisporroteos con la estructura del PJ cuando se cierren las listas.
Con un contexto externo que sigue siendo muy favorable para la región, el Informe realiza un análisis comparativo entre la economía argentina y la de nuestros vecinos, encontrando muchas similitudes en los logros obtenidos y diferencias sensibles en tres áreas de la política económica: situación fiscal, manejo cambiario e inflación. Dadas las particularidades del caso argentino, se analiza la sostenibilidad futura del frente fiscal y del externo, que han mostrado un evidente deterioro en los últimos años.