Q

Externo

  • Dólar cotiza en $15,66 y acumula baja de 1,6% en el mes. Equipara los niveles de un año atrás. Últimos 7 meses BCRA casi sin intervención en el mercado de cambios.
  •  Inflación erosionó competitividad ganada por devaluación. TCRM se ubica solo 26% por encima de convertibilidad. Retomar competitividad pre-cepo implicaría dólar a $20,3 y volver a niveles de un año atrás $18,9.
  •  Estimamos dólar a fin de año a $18,5 con ajustes más agresivos post elecciones.

Externo

  • Principales fuentes de divisas en enero: colocación deuda del Tesoro (US$ 7,5 MM neto de pagos por capital e interés), intercambio de mercancías (US$ 1,1 MM) e inversines del exterior (US$ 0,4 MM).
  • Ingresos por exportaciones (US$ 5,1 MM) cayeron 4% ia y egresos por importaciones (US$ 4,0 MM) subieron 24% ia.
  •  Principales demandas: atesoramiento (US$ 1,7 MM) supera niveles previos al cepo y turismo (US$ 1,2 MM netos) con máximos históricos. Ambos factores evidencian el atraso cambiario.

Externo

  • Déficit comercial de US$ 106 M en enero, US$ 70 M menos que en ene-16.
  • Exportaciones +9,3% ia en enero. Excepto las MOA, todos los rubros con crecimiento anual. Suba de MOI explicada por mayores exportaciones de vehículos (+100% ia).
  • Importaciones +7,1% ia en enero por a aumento de cantidades. Excepto Bienes Intermedios (-7% ia), todos los usos manifestaron subas interanuales. Se destaca Bienes de Consumo (+20% ia).

Actividad

  • Desacelera baja en ventas de supermercados (-9 % ia) y shoppings (-13% ia) en diciembre.
  • Recesión se sintió más en el interior del país: ventas supermercados -7% ia en el AMBA y -9% ia resto del país.
  • CAME anticiparía que el consumo siguirá cayendo en enero, pero a un menor ritmo (-2,5% ia en ene-17 vs -5,4% ia en dic-16)
  • Recuperación del salario real permitirá crecimiento consumo en 2017.

Precios

  • Inflación +1,3% m/m y +34% ia en enero. Marcada desaceleración de la inflación núcleo: 1,3% m/m (anualizada 17,2%, casi límite superior BCRA).
  • Aumentos de febrero anticipan nueva aceleración: tarifas, prepagas y combustibles. Conjuntamente aportan 0,8 pp de suba. Si inflación núcleo se mantiene en 1,3% ia piso de febrero en 1,8% mensual.
  • Inflación se desacelera por atraso cambiario y altas tasas de interés. Proyectamos 21% ia en diciembre.

InternacionalBrasil

  • Inflación continúa desacelerando: 5,4% ia en enero, debajo de límite superior (6% ia). Expectativas de mercado prevén que alcance la meta de 4,5% ia en diciembre y baja de tasa Selic a 9,5% a fin de año.
  • Expectativas de crecimiento para 2017 ancladas en 0,5% ia. Señales mixtas que no permiten inferir si la economía llegó o no a un punto de inflexión.
  • Prolongación de recesión en Brasil complica a la industria local. Exportaciones MOI acumulan baja de 58% ia desde 2013.
Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [1.39 MB]