Q

Monetario

  • Base Monetaria (BM) $ 966 MM en enero (17% ia). Circulante crece 32% ia.
  • Contra diciembre se redujo $ 35 MM. Sector Público demandó $ 80,9 MM y BCRA pudo absorber $ 114,2 MM.
  • BCRA bajó 100 pb la tasa de referencia, a TNA 27,25%. También lo hizo con el rendimiento de las LEBACs.
  • Seguir bajando tasas implica dos tensiones para el BCRA: dificultar cumplimiento meta y mayor presión cambiaria.

Financiero

  • Crédito en pesos al Sector Privado: +45,8% ia en enero. Contra diciembre expansión mensual de 2,9%.
  • Garantía real sigue liderando: +6,7% m/m. Prendarios (+2,7% m/m) desacelera, pero Hipotecario (+9,5% m/m) no da tregua.
  • Crédito al Consumo +2,5% m/m y a empresas 1,6% m/m, pero afectados por estacionalidad.
  • Depósitos en pesos +1,7% m/m. Colocaciones a la vista -1,7% m/m, pero a Plazo +6,5% m/m.
  • La liquidez siguió cayendo. Préstamos creciendo por encima de depósitos induciría a los bancos a mejorar tasas pasivas.

Fiscal

  • Recaudación sumó $ 262 MM en enero (+24% ia). Descontando el efecto Blanqueo subió 28,6% ia.
  • IVA (+45% i) aportó más de 1/2 de la suba. Seguridad Social (+29% ia) también muy dinámica.
  • Derechos de improtación +59% ia pero de exportación -40% ia.
  • Créditos y Débitos (+24% ia) (menos días hábiles) y Ganancias (+12% ia) por debajo del promedio.

Actividad

  • Construcción creció +14,5% ia en diciembre y siguió desacelerando (base de comparación se normaliza).
  • Desacelera obra pública pero privada sigue avanzando. Crédito hipotecario cumple un rol crucial.
  • Venta de insumos, permisos para construcción, escrituras de compraventa evidencian esta recuperación.
  • Para 2018 estimamos crecimiento del 8%, apalancada sobre todo en la expansión del crédito.

Actividad

  • Industria (+0,3% ia) sin cambios en diciembre. 2017 cerró con suba de 1,8%, todavía sin recuperar la baja de 2015.
  • Ramas vinculadas a la construcción impulsan el crecimiento: Metálicas Básicas +17% ia y Minerales no metálicos +10,2% ia.
  • Alimentos y bebidas (-7,3% ia) y Automotriz (-12,7% ia) explican el flojo desempeño industrial de diciembre.
  • 2017 evidenció la disparidad entre sectores: aun 6 de los 12 relevados operan por debajo de los niveles de 2015.
Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [857.24 KB]