Q

Fiscal

  • La recaudación sumó $ 559 MM; +24% ia (-13% ia en términos reales). Acumula un incremento del 26% ia en el año (-14% ia real).
  • IVA DGI creció apenas 3,2% ia (-28% ia real). IVA total tuvo un incremento de apenas 10% ia y aportó 12% al crecimiento.
  • Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social registraron incremento del 18% ia y mantienen bajo dinamismo.

Financiero

  • Los depósitos privados en pesos crecieron 4% m/m real (+28% anual real). A plazo +4% m/m real y a la vista +3% m/m real.
  • Depósitos en dólares revirtieron dinámica de caída y crecieron 1% mensual en julio. Al cierre del mes totalizaron USD 17.025 M.
  • Préstamos al sector privado crecieron 1,2% m/m real. Los destinados al consumo mostraron el mayor incremento (2,1% m/m real).

Financiero

  • La base monetaria ascendió a $2,4 Bn al cierre de julio; +10% mensual ($ 264 MM) y +78% interanual.
  • El financiamiento al sector público fue el principal factor de expansión de la base monetaria en julio: $171 MM.
  • El circulante creció al 80% ia en promedio, acelerándose desde el ASPO. M2 privado creció a una tasa mayor: 107% ia promedio.

Actividad

  • El Indicador de Producción Industrial creció 14% mensual (-7% ia). Aún se sitúa 13% por debajo del nivel de febrero.
  • La construcción tuvo crecimiento del 38% mensual (-15% ia). Tampoco recupera niveles previos a la cuarentena (7% por debajo).
  • A pesar del rebote, la actividad de la construcción se ubica en niveles mínimos desde que inició la serie en 2012.

Inflación

  • IPC: +1,9% mensual (+42,3% interanual). Desaceleró 0,3 pp respecto a junio y acumula un incremento del 15,6%.
  • IPC núcleo creció 2,5% mensual, acelerándose nuevamente contra el mes anterior.
  • Estacionales y Regulados por debajo del 1% m/m: +0,9% m/m (contra +4,8% m/m en junio) y +0,5% m/m, respectivamente.

Social

  • La pérdida de empleo alcanzó los 91.986 puestos registrados respecto al mes anterior (-0,8% m/m) y se mantiene en niveles altos.
  • La caída del empleo mensual fue generalizada para todas las modalidades, con excepción de monotributistas independientes.
  • En la comparación anual, se registraron 409.015 puestos de trabajo menos (el 72% corresponde a los asalariados privados).
Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar